top of page

31 BINOMIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS HICIERON RUGIR SUS MOTORES EN QUILLÓN

Primera fecha del Rally del Biobío se disputó en las destacadas pistas del Valle del Sol. Fueron 31 equipos los que disputaron las siete categorías en competencia. La carrera incluyó los especiales R2 y R5 que se corrieron por primera vez.

Bajo un sol radiante se corrió la primera fecha del Rally del Biobío, competencia que se desarrolló en las desafiantes rutas de Quillón, precisamente, desde el sector Chancal hasta Puente Paredones.


Más de 80 kilómetros tuvieron que sortear los 31 binomios que buscaron quedarse con la fase inaugural de la competencia que lleva cuatro años disputándose en suelos de Biobío y Ñuble.


"Es un privilegio para nosotros haber sido sede de la primera fecha del Rally del Biobío 2018. Esta es la tercera vez que se disputa una fase de la competencia en nuestra comuna y la verdad es que estamos muy contentos por todo lo que se ha venido dando. Es gran placer ver correr a grandes pilotos y sus navegantes y esperamos poder seguir presentes en próximas competencias", indicó Gastón González, encargado de Deportes de Quillón.


DE LAS MEJORES PISTAS

La competencia se desarrolló en seis primes que los corredores destacaron por la diversidad del terreno y la belleza de los paisajes. Grandes peraltes y curvas sinuosas contribuyeron a que la carrera tuviera un componente de mucha más adrenalina.


"La ruta ha estado bastante compleja. El primer prime sobre todo tenía curvas muy engañadoras que te pillan y por lo mismo, casi nos salimos de la ruta y le pegamos al auto. Pero los otros ya eran de velocidad pura, los que nos dieron la ventaja", contó Javier Corte, piloto N2 del Biobío Rally Team, acompañado de Cristian Alarcón como navegante.


Otro que destacó el buen estado de las rutas y la competencia en general fue el osornino Gustavo Arriagada, quien también corrió en categoría N2, junto a Samuel Guzmán.


"Esta es una competencia bastante buena, con pilotos de alto nivel y navegantes buenísimos. Por lo mismo, para nosotros es un gran desafío participar en este campeonato. La pista es muy linda, maravillosa, son caminos muy técnicos que me acomodan bastante a mi estilo de manejo. Así que muy contento", señaló el piloto.


Binomios de Concepción, Chillán, Los Ángeles, Santiago, Castro, Viña del Mar y Neuquén, entre otros, participaron de la ardua competencia que tuvo como novedad la participación de vehículos en las categorías de nivel mundial como los son R2 y R5, y por segundo año consecutivo los UTV Turbo, más conocidos como buggies.


Después de cerca de seis horas de competencia, finalmente el primer lugar del N2 se lo llevó el binomio de Rodrigo Valdivia y Rodrigo Gallardo de Valdivia Rally Team. En tanto, el N3 se lo adjudicaron Jorge Arévalo y Francisco Faúndez de Biobío Rally Team. Por la categoría R2, Martín Scuncio y Javiera Román de Point Cola Racing, se alzaron en lo alto del podio.


El R3 quedó en manos de Vicente Israel y Matías Ramos de Monster Energy Citroen Rally Team. En N4, Luis Ignacio Rosselot y Marcelo Brizzio de Team Rosselot se llevaron el oro. En el especial R5, los trasandinos Alejandro Cancio y Santiago García de Conveyor Belt Skoda se coronaron ganadores, mientras que en el UTV, el binomio de Rodrigo Ramírez y Barry Cruces de Can Am Motor Doo, se quedaron con el triunfo.

#RallydelBiobio #Quillón2018 #DeportesQuillon

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page