top of page

CERCA DE 90 SENDERISTAS DESAFIARON AL CAYUMANQUI EN EL PRIMER TREKKING DEL AÑO.-

La actividad se ha transformado en uno de los eventos obligatorios para los amantes del deporte y la naturaleza. Próximamente, se viene la versión noctura, que pretende reunir a un mayor número de amantes de la aventura. Un desafío sólo para valientes fue el primer trekking de ascenso al cerro Cayumanqui del 2018, prueba que se realiza desde hace tres años y que reúne a los amantes del senderismo y la naturaleza, cuya meta es alcanzar la cima del macizo, transitando por rutas con alto grado de complejidad. A primera hora de la mañana, los cerca de 90 participantes se congregaron en el gimnasio polideportivo de Quillón para iniciar el viaje hasta el sector de San Ramón, lugar donde comenzó el ascenso. “Este trekking diurno es una de las primeras actividades que estamos realizando como departamento de Deportes este año, donde llegó gente de distintas partes del país, principalmente, la Región del Biobío. Estamos muy contentos con la convocatoria y a raíz de lo mismo ya tenemos como meta volver a realizarlo en febrero y como ya es tradición, pronto estaremos con la versión nocturna, una verdadera aventura para la gran cantidad de jóvenes y adultos jóvenes que participan", indicó Gastón González, encargado de Deportes de la Municipalidad de Quillón. AMANTES DE LA NATURALEZA Algunos la ven como una oportunidad para conectarse con la naturaleza y otros simplemente lo hacen por deporte. Lo cierto es que el trekking tiene bastante de ambos y mucho de conciencia medioambiental. De hecho, el objetivo principal es aprender a cuidar la flora y fauna del más grande pulmón verde de la comuna. En una charla técnica se les solicitó a los senderistas que recogieran la basura que encontraran para preservar la belleza del paisaje. “Siempre participamos en este tipo de actividades, porque pienso que incentivan conocer el Medioambiente de Quillón. Nuestra comuna no son sólo el centro o los complejos turísticos, la idea es ir más allá, conociendo y respetando la flora y fauna”, señaló Elías Valderrama, participante local. Por su parte, Iliada Van Camps llegó a Quillón a pasar las fiestas de fin de año y se quedó sólo para participar del trekking. “Siempre que puedo salgo a caminar. En Concepción participo mucho de este tipo de actividades y ahora era la oportunidad para volver a hacerlo. Es una ruta dura, pero siempre se puede dar lo mejor para superarla”, explicó la mujer. Caminantes desde los cinco a los 65 años fueron los que se atrevieron a desafiar las rutas empinadas, el viento y las altas temperaturas. Todo eso unido a los 780 metros de altura del cerro de los “Seis condores” –significado de Cayumanqui- no impidió que los fanáticos del senderismo completaran la ruta de más de seis horas de duración. El próximo desafío será nocturno, donde la poca visibilidad, el frío y la altura harán de los derroteros una prueba difícil de superar, pero a la vez una experiencia única e inolvidable. 


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page